window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('consent', 'default', { 'functionality_storage': 'denied', 'personalization_storage': 'denied', 'security_storage': 'denied', 'ad_storage': 'denied', 'ad_personalization': 'denied', 'ad_user_data': 'denied', 'analytics_storage': 'denied', 'anonymizeIp': true }); (function(w,d,s,l,i){w[l]=w[l]||[];w[l].push({'gtm.start': new Date().getTime(),event:'gtm.js'});var f=d.getElementsByTagName(s)[0], j=d.createElement(s),dl=l!='dataLayer'?'&l='+l:'';j.async=true;j.src= 'https://www.googletagmanager.com/gtm.js?id='+i+dl;f.parentNode.insertBefore(j,f); })(window,document,'script','dataLayer','GTM-5TR5K5S');

5ª carrera Galbán en Villaviciosa

Cartel de la III Carrera contra el Cáncer de la Asociación Galbán

V Carrera/Marcha contra el Cáncer Infantil

Te proponemos un plan solidario para el domingo 12 de febrero: participa en la V Carrera/Marcha contra el Cáncer Infantil, organizada por la Asociación Galbán.

Villaviciosa corre contra el cancer infantil jpg
Plan solidario: corre en Villaviciosa contra el cáncer Infantil

¿Qué mejor plan para un domingo por la mañana que salir a hacer un poco de deporte? Y si es por una buena causa, y además en compañía… ¡mucho mejor!

Como cada año por estas fechas, la Asociación «Galbán», de Familias de Niños con Cáncer de Asturias, convoca su marcha/carrera solidaria. En Villaviciosa, la marea naranja tomará las calles a partir de las 11 de la mañana. Como siempre se repite en pruebas deportivas, pero en este caso con mucha más razón, ¡lo importante es participar!

La carrera y la Asociación Galbán

Desde 2001, la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Asturias trabaja apoyando a los padres de niños que luchan contra esta enfermedad en el HUCA. En la actualidad, esta Asociación, declarada de utilidad pública, cuenta con 246 socios (padres y madres de niños afectados) y 223 socios colaboradores (familiares, amigos y simpatizantes que proporcionan soporte económico).

Trabajan en programas de apoyo psicológico, social y educativo, programas de voluntariado y eventos, de ocio y tiempo libre, de difusión y sensibilización, e incluso cuentan con un piso de acogida cerca del HUCA. Para mantener este «hogar fuera del hogar», fundamental para que las familias puedan descansar en caso de estancias largas en el hospital, cuentan con el apoyo de la Fundación Unicaja.

Otro de sus objetivos es recaudar fondos que les permitan promover la investigación. Y una de las actividades más importantes para lograrlo es esta carrera solidaria no competitiva, para todos los públicos y que, además, visibiliza la dura realidad que enfrentan, de media, 25 niños asturianos cada año. De los 16 concejos que se sumaron en la primera edición se pasa en esta a más de 60, y se esperan superar los 25.000 participantes de la última.

En este vídeo, Pablo Amigo, coordinador del programa de voluntariado, cuenta un poco más las líneas en las que trabajan y el recorrido de la Asociación hasta llegar a ser lo que es hoy día.

Si te animas a sumarte, inscríbete a través de la web de la propia Asociación. Por 5€ conseguirás tu camiseta y podrás participar. Si al final no te convence eso de correr, pero quieres colaborar, desde ahí mismo puedes apuntarte a su fila 0 o directamente hacer una donación. Cuentan también con una tienda online en la que puedes hacerte con una camiseta o sudadera. Disponibles para niños y mayores, han sido diseñadas a partir de uno de los «Animal Heroes» de Edgar Plans, artista madrileño afincado en Gijón desde 1985.

Otras actividades

El próximo 31 de Enero a las 20:30h, la Sala de Cámara del Auditorio de Oviedo acoge el Concierto de Gabriel Ordás a beneficio de esta Asociación y también de la Asociación Española contra el Cáncer de Asturias. Las entradas pueden adquirirse de forma física en las taquillas del Teatro Campoamor y en el propio Auditorio 2h antes del concierto. También puedes hacerte con la tuya aquí.


Por último, y ahora que conoces un poco más su trabajo, te animamos a participar en su programa de voluntariado. Sabemos que no es para todos, pero si eres de esas personas alegres, solidarias y empáticas que ayudan a que este mundo sea un poco mejor, seguro que la sonrisa de los niños y sus familias serán tu mejor recompensa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *