window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('consent', 'default', { 'functionality_storage': 'denied', 'personalization_storage': 'denied', 'security_storage': 'denied', 'ad_storage': 'denied', 'ad_personalization': 'denied', 'ad_user_data': 'denied', 'analytics_storage': 'denied', 'anonymizeIp': true }); (function(w,d,s,l,i){w[l]=w[l]||[];w[l].push({'gtm.start': new Date().getTime(),event:'gtm.js'});var f=d.getElementsByTagName(s)[0], j=d.createElement(s),dl=l!='dataLayer'?'&l='+l:'';j.async=true;j.src= 'https://www.googletagmanager.com/gtm.js?id='+i+dl;f.parentNode.insertBefore(j,f); })(window,document,'script','dataLayer','GTM-5TR5K5S');

Exposición Memorias de Aldea

Exposición Memorias de Aldea

Del 5 al 22 de agosto, nuestros escaparates rendirán un merecido tributo a la generación de la Preguerra mediante la exposición «Memorias de Aldea». Durante este periodo, los principales ejes comerciales de Villaviciosa serán decorados con retratos en blanco y negro de más de una decena de personas mayores de 90 años, capturados en los últimos meses por el fotógrafo Fernando Alonso López. Junto a estas imágenes, se presentarán testimonios que recogen recuerdos de aquella época.

La iniciativa nació del deseo del autor de explorar los recuerdos de la última generación que vivió la Guerra Civil, así como de documentar un estilo de vida que ya ha desaparecido. Alonso emprendió un recorrido por las aldeas, improvisando estudios en cocinas y comedores, donde los ancianos pudieron posar con naturalidad. “Quería descubrir sus pensamientos y rememorar sus historias”, explica Alonso. Por ello, las fotografías, que capturan la expresividad y la belleza del paso del tiempo, están acompañadas de relatos, transcritos fielmente en un asturiano “amestao” para preservar la autenticidad de sus palabras.

La exposición puede visitarse siguiendo un breve itinerario que empieza en la Plaza del Ayuntamiento, donde se encuentran las indicaciones de las diferentes paradas. El recorrido comienza en la Librería de la Villa, pasando por la calle Balbín Busto (Calzados Ramón, Café de Vicente, Montse Moda y El Pasaje), la calle Agua (Maremagnun), la calle Sol (iN.ZU, La Esbilla, La Más Barata, Cuadra Arte y Coleccionismo, La Avenida), la calle Valle Ballina y Fernández (Tamara Díaz), la Plaza Carlos I (Pipa), la calle Lealtad (Abibir Nature), y finaliza en el Restaurante El Tonel, en la calle Álvarez Miranda. Esta será una introducción a la muestra completa, que se podrá visitar en el Ateneo Obrero a partir del 12 de agosto, donde se exhibirán todos los retratos realizados por el fotógrafo.

Exposición Memorias de Aldea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *